Que vivimos en un mundo imbécil lo tengo claro hace mucho tiempo. Un mundo donde las redes sociales en muchos casos ha servido para dejar patente las limitaciones del género humano. Y, ojo, tampoco creo que antes fuera muy diferente, lo único es que permanecía más oculto. Ahora todo se sabe y todo el mundo se muestra, se ha perdido el miedo y el pudor además en mostrar las carencias.
Vivimos en una realidad virtual donde por conseguir un like, un megusta, donde por pretender destacar se es capaz de todo. Que toca arriesgar el tipo por obtener un selfie, un autoretrato, el más original que el resto del mundo, se hace y no será el primero que tiene un susto o algo peor. Que toca subir la mayor chorrada creyendo que se va a hacer viral, se sube a Internet, aunque sea perdiendo la dignidad.
Se invierten horas y horas de difusión en estupideces, hechas por personas que no lo merecen. Si un futbolista se toca los huevos de manera obscena, en un arrebato de vete a saber qué, en una celebración por marcar un gol, todo el mundo lo sabrá en pocas horas. Que sinvivir.
Y a la vez que se pierde el tiempo en nimiedades, se desconoce por ejemplo que el 13 de septiembre de 1851, nació Walter Reed, médico estadounidense que descubrió que la fiebre amarilla se transmite por mosquitos, enfermedad que causa en el mundo unas 30.000 muertes. O que un 21 de septiembre de 1895 nació Juan de la Cierva, ingeniero español inventor del autogiro, precursor del helicóptero.
¡Viva la ignorancia!
Se premia la vulgaridad.....si seguro pasaban cosas así antes,pero horror tanta inmediated........no se como acabaremos,esto va en aumento
ResponderEliminarmejor ,inmediatez,jiji
ResponderEliminar